• Home Aside Slideshow Demo

Ana María Borrás

Las cosas no suelen llegar solas; la nostalgia, el dolor, la esperanza o simplemente la ilusión se amalgaman en frases que se forman en la mente. Todas nacen directamente del corazón, guiando, paso a paso y en silencio, la pluma sobre el papel. Así, una madrugada de mayo de 2020, una faceta desconocida en mí comenzó a tomar forma.

Primero fue un diario, luego surgió una protagonista; pronto se unieron ilusiones y aventuras en la piel de personajes. El resto fue imaginación, siempre enmarcada en un contexto histórico. La historia es la que es, pero con el tiempo se convierte en la que nos transmiten los libros o las novelas, que ponen en boca de personajes contextos reales y momentos idealizados. Sin darnos cuenta, nos calzamos en los zapatos de un personaje, nos convertimos en parte de la trama y le damos nuestra propia forma, la del autor.

De repente, surgió un título, y a partir de ahí una trama. Los párrafos comenzaron a tomar forma mientras me adentraba en el momento histórico y, principalmente, en los acontecimientos reales que quería convertir en el escenario de mis novelas.

Mi primera novela no es la primera que empecé a escribir. Aquella que comencé a escribir en la madrugada de mayo de 2020 sigue sin terminar, esperando otro momento. Las que ahora se han publicado nacieron mucho después. Las aventuras de mi personaje Mary en dos novelas; Mary Willbron La subasta del Führer (2022) y Mary Willbron La Cámara Ámbar (2024), entre medias una obra diferente, más corta, El ahorcado que habló (2023).

Seguir escribiendo se ha convertido en una vocación. Un descubrimiento tardío, algo que quizás siempre estuvo ahí adormecido y que no supe identificar. Ahora me pregunto a menudo por qué no comencé a escribir antes, o por qué tardé tanto en dar vida a personajes que creo que me han acompañado siempre. No lo sé, pero lo que sí sé es que voy a seguir escribiendo, para mi deleite y, espero, para el de vosotros, mis fieles lectores.

Ana Borras

Biografía de la autora

Ana Borras

Ana María Borrás Cuartero (Cálig 1964), Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia, trabaja como abogado en Castellón. Casada y con dos hijos mayores.

Ha residido en varias ciudades, de las que guarda bonitos recuerdos y conserva queridas amistades. Poco o nada recuerda de su primera ciudad Sabiñánigo, en la que empezó andar, pero tanto es lo que le han contado y con tanto cariño que es como si hubiera vivido cada minuto. Barbastro fue breve pero intenso, y significó volver a tierras aragonesas, pero sus mejores años, los de su adolescencia los vivió en Tarragona.

Su ciudad de adopción es Castellón donde reside desde hace más de treinta años, aunque su refugio sigue siendo su pueblo natal Cálig.

Lectora incansable de biografías de personajes históricos, espectadora apasionada del cine clásico y pintora aficionada, actividades de ocio que siempre le han acompañado en su vida.

 

Los Libros

 

MARY WILLBRON. LA CÁMARA ÁMBAR

Camara Ambar

En los primeros meses de posguerra en 1945, Europa es un tablero caótico donde los vencedores trazan nuevas fronteras y los secretos mejor guardados emergen de las ruinas. Mary Willbron, crítica de arte inglesa y colaboradora del MI5, se enfrenta a una misión que la llevará al corazón de una Europa devastada.

Mary regresa a las ciudades de Viena y Lucerna, escenarios de intriga y traición, mientras los fantasmas de la reciente guerra aún acechan. En este nuevo orden mundial, el enigma de la Cámara Ámbar, un tesoro desaparecido y considerado la octava maravilla del mundo, guía su peligrosa aventura.

Mientras tanto, en Willbron House, la vida cotidiana continúa, pero no sin sus propios desafíos. Los secretos del pasado y las nuevas situaciones que emergen amenazan con desestabilizar la aparente tranquilidad del hogar, poniendo a prueba las relaciones y revelando verdades ocultas que podrían cambiarlo todo. Mary se encuentra atrapada entre dos mundos: uno de espionaje y peligro, y otro de conflictos personales y decisiones difíciles.

Sumergida en un universo donde nada es lo que parece, Mary deberá desentrañar una red de mentiras y alianzas ocultas, enfrentándose a enemigos invisibles y desvelando los secretos mejor guardados de la guerra. «La Cámara Ámbar» continúa la saga iniciada en «La subasta del Führer», tejiendo una trama de suspense, historia y acción, inspirada en hechos y personajes reales.

 

EL AHORCADO QUE HABLÓ

Noticia de 1885 en el Maestrat y en el Bal de Chistau

Mary Willbron

En 1885, la bella localidad de Saravillo fue noticia en toda España y parte del extranjero. Su protagonista, un lugareño de Cálig, en el Maestrat castellonense, se ve envuelto en una serie de disputas económicas y políticas y termina disparando a su suegro. Tras el altercado, huye dejando a su mujer y a su hijo y acaba unido a la suerte de unos bandoleros, con los que llegará al valle oscense de Chistau. En el desenlace tiene una crucial intervención el peculiar sacerdote de Saravillo, mosén Bruno Fierro.

El ahorcado que habló. Noticia de 1885 en el Maestrat y en el Bal de Chistau es una novela costumbrista que relata con ironía y humor lo que pudo ser, lo que pudo ocurrir o lo que ni tan siquiera existió, con el fin de rendir un sincero homenaje a la palabra no escrita transmitida de generación en generación. Respetando los datos históricos y los personajes reales, esta novela los recrea en un entorno que unió a dos pueblos tan distintos y tan distantes como Cálig y Saravillo.

Si quieres leer las primeras páginas cliquea a aquí | ePub | PDF

Presentación | YouTube

 

MARY WILLBRON. LA SUBASTA DEL FÜHRER

Mary Willbron

Mary Willbron, una respetada crítica de arte inglesa, divorciada y radicada en Nueva York desde hace más de dos décadas, regresa a Londres en abril de 1939. La repentina muerte de su padre y la creciente amenaza bélica en Europa la sorprenden al llegar. En medio de esta turbulencia, el MI5 recluta a Mary para una investigación, aprovechando sus profundos conocimientos. Con el trasfondo de una Europa al borde de la guerra, Mary se ve envuelta en una peligrosa travesía que la lleva desde Londres hasta Lucerna y Viena.

La subasta del Führer se inspira en hechos históricos y personajes reales. A través de su protagonista, Mary, el lector se sumerge en una intrépida aventura en la que esta amante del arte y el cine de la época se enfrenta a los desafíos de la Europa previa a la guerra.

La novela rinde homenaje a aquellos hombres y mujeres, como Mary, que pusieron sus conocimientos a disposición de los servicios secretos, arriesgando su vida para preservar el arte frente a la tiranía.

Si quieres leer las primeras páginas cliquea a aquí | ePub | PDF | Booktrailer

Blog

El desafío de dar vida a una novela.

Al momento de empezar a escribir, en mi caso novelas, te introduces en la trama que estás imaginando y te calzas los zapatos de los personajes que van emergiendo. Al finalizar piensas: “Ya está”. Te sientes súper orgullosa y contenta de tu hijo literario.

Pero nada te prepara para lo que viene después: publicarla. Es un mundo del que tienes que aprender mucho y de muchas personas. Experimentas un subidón al verla por fin en tus manos y piensas: “Ahora sí, ya está”. Pero te equivocas.

Lo más difícil empieza en ese momento: lograr que la lean. Para mí, esto es lo más satisfactorio, pero como todo lo que te hace feliz, requiere esfuerzo. Presentaciones, visitas a librerías, encuentros con clubes de lectura, entrevistas y un sinfín de saraos más para dar a conocer a tu hijo literario y, de paso, que me conozcan a mí como escritora.

Desde la presentación de mi nueva novela, Mary Willbron: La Cámara Ámbar, hasta la fecha, he tenido muchos saraos... y los que me quedan. 😊

Os dejo unas fotos y enlaces.

18/12/2024

Video presentación en Argot

Entrevista en cadena SER Maestrat

Podcast video presentacion en Vinaros

Entrevista en Nordesteradio

Diari del Maestrat presentación en Benicarlo

Entrevista en Quadern en Blanc

Presentación de Mary Willbron La Cámara Ámbar,

El pasado día 7 de noviembre presenté mi nueva novela, Mary Willbron: La Cámara Ámbar, en Castellón, en la Librería Argot. Me acompañó, como hace dos años, mi amigo Antonio Arbeloa. Quiero agradecer a todos los que asistieron por su compañía. Ahora solo espero que esta nueva entrega de Mary Willbron guste tanto como la primera.

Os dejo unas fotos del evento, que para una escritora siempre es un momento entrañable y muy emocionante. ¡Ahora, a seguir escribiendo y enfrentando nuevos retos!

08/11/2024

Mary Willbron La Cámara Ámbar

¡Gran noticia! Después de meses de trabajo, por fin puedo anunciaros que la nueva aventura de Mary Willbron está a punto de ver la luz. Si todo sigue el curso previsto, estará disponible a finales del próximo mes de octubre. Estoy emocionada de compartir con vosotros esta segunda entrega, que llevará por título «Mary Willbron La Cámara Ámbar»

En esta ocasión, Mary regresa a un escenario complejo: Europa a finales de 1945, justo después de la devastación causada por la Segunda Guerra Mundial. El conflicto bélico ha terminado, pero las tensiones entre las grandes potencias aliadas siguen. Agentes secretos operan en un mundo lleno de intrigas. El arte, lejos de haber sido liberado de la guerra, continúa siendo un valioso botín, y La Cámara Ámbar, uno de los mayores tesoros expoliados por los nazis, se convierte en el eje de una trama llena de giros inesperados. Mientras tanto, en Willbron House, la vida cotidiana continúa, pero no sin sus propios desafíos. Los secretos del pasado y las nuevas situaciones que emergen amenazan con desestabilizar la aparente tranquilidad del hogar, poniendo a prueba las relaciones y revelando verdades ocultas que podrían cambiarlo todo.

Confieso que, a pesar de haber pasado por la experiencia de publicar mi primera novela, «Mary Willbron La Subasta del Führer» y de tener una segunda publicación «El ahorcado que habló», esta vez me siento aún más nerviosa. La responsabilidad ante mis lectores ha crecido, y me pregunto si esta nueva entrega estará a la altura de las expectativas. ¿Conseguiré cautivar de nuevo a los seguidores de Mary? ¿Lograré que esta historia sea tan emocionante y divertida como la primera? Estas preguntas me han acompañado durante todo el proceso creativo, y espero de corazón no defraudaros.

Quiero aprovechar para agradecer profundamente a todas las personas que han hecho posible que este proyecto llegue a buen puerto. Detrás de la edición y publicación de una novela hay mucho trabajo en equipo, y he tenido la fortuna de contar con profesionales increíbles que han puesto todo su empeño para que «Mary Willbron La Cámara Ámbar» sea una realidad. Gracias a su dedicación y esfuerzo, estoy segura de que tendremos en nuestras manos un libro que no dejará indiferente a nadie.

Ahora solo queda esperar unas semanas más para el gran momento. Mientras tanto, quiero transmitiros mi gratitud por el apoyo continuo y la confianza que depositáis en mis historias. Sin vosotros, los lectores, nada de esto tendría sentido. Así que espero que disfrutéis de esta nueva aventura tanto como yo he disfrutado al escribirla.

07/09/2024

 

Compra la Novela


Puedes adquirir mis novelas:

MARY WILLBRON. LA SUBASTA DEL FÜHRER (2022) PVP 20,00€

EL AHORCADO QUE HABLÓ. (2023) PVP 18,00€

MARY WILLBRON. LA CÁMARA ÁMBAR (2024) PVP 22,00€

En tu librería de siempre, pregunta a tu librero, él te las pedirá. En El Corte Inglés, en la Casa del Libro y en Fnac. Están distribuidas por Azeta.

Puedes adquirir mis novelas en Hispanoamérica a través de BUSCALIBRE en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Estados Unidos.

También las puedes adquirir en Amazon siguiendo el enlace. Disponibles en tapa blanda, en versión kindle y kindle unlimited.

Si quieres las novelas dedicadas por la autora, puedes mandar un correo electrónico pinchando este enlace o por medio del wasap al número 606 66 66 63.

Si estás en el Bal del Chistau puedes adquirir la novela EL AHORCADO QUE HABLÓ. Noticia de 1885 en el Maestrat y en la Bal de Chistau en Plan en Casa Rafeleta Hotel y en Casa Fantova Supermercado, y se te pasas por Huesca puedes visitar La Confianza, la tienda de ultramarinos más antigua de España donde se desarrolla un capítulo de la novela y poder adquirir un ejemplar muy especial, firmado y dedicado por el ilustrador y la autora.

Librerías que colaboran en la promoción de mis novelas 

Castellón: Librería Argot.
Calle San Vicente, 16 Tel.: 964 250 498
web

Castellón: Librería Plácido Gómez.
Calle Alloza, 79 Tel.: 964 253 272
web

Castellón: Librería Forum Babel.
Calle Guitarrista Tàrrega, 20 Tel.: 964 229 500
web

Alcossebre: Librería Estanco Sancho.
Calle Barquero, 1A Tel.: 964 412 144

Benicarló: Librería Benicar.
Calle Pio XII, 20 Tel.: 964 461 547

Benicarló: Librería Mulet.
Calle d'Alcalà de Xivert, 73 Tel.: 964 471 550

Vinaros: Librería Els Diaris.
Plaza Jovellar, 15 Tel.: 964 451 738

Vila-Real: Librería Ausiàs.
Calle Ausiàs March, 32 Tel.: 964 533 673
web

Aínsa, Sobrarbe (Huesca): Librería La General.
Av. Sobrarbe, 8 Tel: 974 500 332
web 

Huesca: Librería Anónima.
Calle Cabestany, 19 Tel 974 244 758
web

Vielha, Vall de Aran: Librería Plumier.
Avd. Pas d'Arró, 30 Tel.: 973 642 464 

Librería tradicional en la web
Librería Mil Palabras.
web

Enter para buscar
Enter para buscar