IES José Vilaplana. Vinaròs.

Es realmente gratificante poder compartir mi experiencia como escritora con mis lectores y si son jóvenes mejor. Confieso que me ruborizo describirme como escritora, prefiriendo definirme como contadora de historias.

Recientemente, se propuso a los alumnos de bachiller del IES José Vilaplana de Vinaroz la lectura de mi novela "El ahorcado que habló", una historia que se desarrolla en parte en Vinaroz.

El pasado viernes, tuve el privilegio de compartir algunas horas con los estudiantes. Les hablé sobre como llegué a escribir mi primera novela, y como es el proceso creativo, desde la concepción de las novelas hasta el proceso de edición que sigue. En particular, remarque dos conceptos que considero fundamentales para la escritura de novelas: la importancia de leer mucho y de documentarse. La lectura te enseña a escribir y la documentación es fundamental para aportar veracidad y creatividad a la narración.

Respondí a las numerosas preguntas que me hicieron los chicas y chicos durante el coloquio. Les anime a que se iniciasen en la escritura, contando historias y reflejando sentimientos. Fue una experiencia sumamente agradable.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este encuentro, tanto al profesorado como a los alumnos de bachiller del IES José Vilaplana de Vinaroz. Compartir mi experiencia como contadora de historias con jóvenes lectores ha sido increíblemente gratificante, y estoy agradecida por la cálida acogida y el interés demostrado.

Os dejo el enlace que el IES José Vilaplana compartió en sus redes sociales, sobre el acto. Instagram IESjosevilapalana

21 enero 2024

Imprimir